El Hung Ka Kuen (洪家拳) es uno de los más de 100 sistemas de Kung Fu que se han desarrollado a lo largo de los años. Fue creado en el siglo XVII, es considerado un sistema Nam Pai (de los sistemas del sur de China o Shaolín del Sur : Hung gar, Mok Gar, Choy Gar, Lau Gar, Wing Chun, Li Gar, etc). Su traducción es “Puño de la Familia Hung”, y se basa en el boxeo del Tigre y de la Grulla. Las características distintivas de Hung Ga son las posturas fuertes, en particular la “Postura del Árbol o Postura del Caballo” o “si ping ma” (四平馬)
El Hung Ka se caracteriza por sus agarres de tigre y firmes posturas de pies, pues para poder luchar sin temor a ser derribado(a) hay que tener una buena base/postura (Chac Mah). Así, en un momento de defensa, el combate ocurre tan rápidamente que es difícil recordar los movimientos necesarios si no se ha realizado una práctica constante de ellos hasta mecanizarlos y se queden grabados instintivamente en el practicante y las ejecute cuando sea necesario, sin tener que pensar en ellas.
La enseñanza es tradicional y personalizada, lo que asegura un efectivo avance.
Fortalece el sistema inmunológico, oseo y muscular al incrementar la masa muscular para proteger los huesos.
Mejora la coordinación psicomotriz, incrementa la velocidad de nuestras reacciones mecánicas cotidianas.
Ayuda a nuestra mente a superar obstáculos y a fortalecer la voluntad al ser un sistema que requiere dosis de meditación durante el trainning.
Ven a conocernos y empieza tu desafío.
El Kwoon es como se llama al lugar donde entrenamos Kung Fu, pero no es solo eso, es una sala o lugar para la meditación, el aprendizaje experiencial o el aprendizaje inmersivo, y se aplica tradicionalmente al ámbito de las artes marciales.
Las clases las hacemos todos los días y se adaptan a tu nivel con plazas limitadas y el maestro marcial siempre pendiente de ti.
En nuestro Kwoon, las clases son personalizadas. Cada alumno aprende a su ritmo, pues cada alumno tiene una esencia diferente y el maestro se encarga de pulir y rescatar lo mejor de cada uno.
¿El Kung Fu protege contra la neurodegeneración ?
De acuerdo con Psychology Today, hay todo tipo de estudios que han evaluado el impacto del entrenamiento de artes marciales en el cuerpo y en el cerebro, y estos han descubierto que realizar actividades como el Kung Fu y el Tai chi puede ayudar a reducir o retardar la progresión del Parkinson y de sus síntomas, además de que puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo, en especial cuando se realiza a largo plazo. Por ello, nunca es tarde para empezar a entrenarte. Lo importante es la voluntad.
A la derecha: Sifu Luis Ramos, haciendo una demo de golpres precisos en el Muk Yan Jong (Muñeco de Madera Chino), utilizado en el entrenamiento de artes marciales chinas. Complementa todo lo estudiado al introducir algunas técnicas nuevas y sobre todo enfatiza nuevos ángulos de ataque. Imprescindible para el entrenamiento de KF.